Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2019

REALISMO MÁGICO

"Viaje a la semilla" -Alejo Carpentier. ¿Quién fue Alejo Carpentier?      -  La familia Carpentier se instala en La Habana entre 1908 ó 1909. Hijo de un arquitecto francés y una profesora rusa, inicia estudios de arquitectura en 1921, que abandona dos años más tarde, pasando a ejercer como periodista en la revistas Hispania, Social y Carteles, destacando también como musicólogo. En 1924 es nombrado redactor jefe de la revista Carteles. Encarcelado en 1927 por su actividad política de oposición al dictador Machado, en 1928 abandona Cuba para establecerse en París. Allí se dedica a actividades relacionadas con la música, siendo corresponsal de diversas revistas culturales cubanas. Entra en contacto con la vanguardia, especialmente con el surrealismo, y colabora en la revista Révolution Surréaliste de André Breton. En 1933 publica en Madrid su primera novela ¡Ecué-Yamba-Ó!, aunque la que marca su madurez literaria es El reino de este mundo. En España ...
La  anorexia  consiste en un  trastorno de la conducta alimentaria (TAC)  que suppone una pérdida de peso provocada por el propio enfermo y lleva a un estado de inanición. Se caracteriza por el temor a aumentar de peso, y por una percepción distorsionada y delirante del propio cuerpo que hace que el enfermo se vea gordo aun cuando su peso se encuentra por debajo de lo recomendado. Por ello inicia una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos. Normalmente comienza con la eliminación de los  carbohidratos , ya que existe la falsa creencia de que engordan. A continuación rechaza las grasas, las  proteínas  e incluso los líquidos, llevando a casos de deshidratación extrema. A estas medidas drásticas se le pueden sumar otras conductas asociadas como la utilización de diuréticos, laxantes, purgas, vómitos provocados o  exceso de ejercicio físico . Las personas afectadas pueden perder desde un 15 a...
Discurso trabajo infantil – ETIOPIA Mesa coordinadora mediante su investidura, la delegación de República Democrática Federal de Etiopía pasara a explicar su posición frente al tópico en cuestión.   Buenas tardes a todos los delegados aquí presentes en el recinto. Etiopia es un país ubicado en el este del continente africano, es el único país del mismo que nunca ha sido colonizado. Es también la segunda nación más antigua de mundo en adoptar el cristianismo como religión. El 45% de la actividad económica se basa en la agricultura, que a su vez absorbe el 85% de la mano de obra. En muchos casos son las familias que realizan estas labores incluyendo los menores. Al respecto se puede afirmar que si bien algunos niños trabajan lo hacen junto a sus padres en condiciones de mayor cuidado. En base a esto, gracias a la Organización Internacional Del Trabajo y a La Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, el estado etíope creó una fundación lla...
Magalí es humorista, escritora y psicóloga.  Hace stand up, editó dos libros que son best seller ( Caos  y  Arde la vida ) y se muestra en las redes tal cual es: con ropa de entrecasa, sin maquillaje, respondiendo preguntas de sus fans, lanzando consignas o recitando algunos de sus textos. “Hay una necesidad de contar cosas, pero tiene que haber una compañía mutua, si no, es sólo usar a la gente como un servicio. Por ahí me escriben: ‘Che, estoy triste, alegrame el día’. Y no, no es así, ¡esa es tu responsabilidad!”.
LA MEMORIA EN LAS BRASAS La pasión arde en todo lo que hacemos, en todo lo que nos pone de pie y nos echa a andar y nos permite encontrarnos con lo que somos, fragmentado y escondido en los rincones de nuestra propia existencia, en las esquinas de lo cotidiano, en los cajones del presente inquieto. Si tan solo las personas creyéramos en los universos que nos habitan, ya no haría falta tanta ficción para dar con lo maravilloso. Y es del encuentro con lo maravilloso que nacen las historias. Creo en un tiempo nuevo. Creo en la era de una Historia emergente, relatada con la voz y con los ojos y con las letras de las otras historias, las historias diminutas que cuentan las mujeres que aman, los hombres sensibles, todas las identidades forzadas a la disidencia, al no encuadrar sus modos en los parámetros de la belleza exigida, del pensamiento embotellado y la opinión de molde. Creo en el tiempo del relato desde la voz protagónica, desde la verdad personal en la que los dolientes pue...
Mi Signo.  Leo es un signo de fuego regido por el sol, naturalmente son personas sociables y extrovertidas. Disfrutan de relacionarse con mucha gente y de tener muchos amigos. Les gusta llamar la atención, son carismáticos y orgullosos.  Normalmente se cree que personas de Leo son soberbias, pero en realidad no lo son. Lo que ocurre es que, por lo general, Leo siente que no tiene nada que ocultar y si tiene algo positivo para enseñar a los demás, lo hará sin problemas.  as mujeres de Leo son enérgicas, activas e impulsivas. Tienen necesidad de ser el centro de atención en forma permanente, no les gusta pasar de ser percibidas. Son competitivas.
Mi Eneatipo. El eneatipo 2   tiene un gran concepto de sí mismo y de su forma de actuar . Son personas que se comportan con desfachatez y descaro en algunas ocasiones. Al buscar agradar suelen ser de fácil trato, sobre todo al principio de las relaciones. Son capaces de intuir tus necesidades, incluso antes de que tu se las comentes. Su arma más importante es la  seducción . Emplea técnicas verbales y no verbales para atraer la atención y despertar interés y admiración. Siempre en una ardua búsqueda de amor intentará seducir constantemente a su pareja y a toda persona con la que se cruce. Esto no quiere decir una búsqueda sexual, lo suyo es la seducción a secas. Cualquier cosa que haga una persona que se encuadre en el eneagrama tipo 2 conlleva un interés oculto, porque esta persona lo que necesita es sentirse querida. Es capaz de expresar sus sentimientos con una terrible franqueza. Pueden llegar a ser manipuladores de la verdad, con tal de poder ayudar y de esta fo...
AMAZONAS. El fuego que comenzó como una práctica habitual de la agricultura  se propagó como aceite por la destrucción de la selva  y ahora avanza en zonas deshabitadas, abrazando todo a su paso y amenazando zonas pobladas en el norte del país, en un peligroso círculos vicioso. - ¿Cuánto tardan en recuperarse esas zonas? -En la Amazonía, las llamas recorren el suelo de la selva y su acción es suficiente para causar la muerte de árboles muy grandes, hasta dos años después del incendio. Los árboles muertos pierden las hojas y eso hace que haya más sol entrando en la selva, lo que provoca que esa vegetación se vuelva más inflamable. Si no hay nuevos incendios, se tarda varias décadas en recuperar la misma densidad. En algunas regiones, las zonas quemadas son invadidas por otras especies de zonas más áridas, como del cerrado (la sabana brasileña, el segundo mayor bioma de Brasil). - ¿Qué consecuencias dejan esos incendios? - De entrada se pierde diversidad biológica y...
Los glaciares se están derritiendo, el nivel del mar aumenta, las selvas se están secando y la fauna y la flora lucha para seguir este ritmo. Cada vez es más evidente que los humanos han causado la mayor parte del calentamiento del siglo pasado, mediante la emisión de gases que retienen el calor , para potenciar nuestra vida moderna. Llamamos  gases de invernadero  y sus niveles son cada vez más altos, ahora y en los últimos 65.000 años. Llamamos al resultado  calentamiento global  pero está provocando una serie de cambios en el clima de la Tierra o patrones meteorológicos a largo plazo que varían según el lugar. Conforme la Tierra gira cada día, este nuevo calor gira a su vez recogiendo la humedad de los océanos, aumentando aquí y asentándose allá. Está cambiando el ritmo del clima al que todos los seres vivos nos hemos acostumbrado. ¿Qué haremos para ralentizar este calentamiento? ¿Cómo vamos a sobrellevar los cambios que ya hemos puesto en marcha? Mientras int...
Maria Teresa Andruetto.  Interviene desde hace treinta años en el campo de la literatura infantil donde trabajó en la formación de maestros, fundó centros de estudio y revistas especializadas, dirigió colecciones y participó en planes de lectura. Es profesora invitada en numerosos espacios de formación de grado y posgrado y autora invitada en congresos, seminarios, ferias y jornadas, en su país y el extranjero. Obtuvo, por su narrativa, los premios Luis de Tejeda 1993, Fondo Nacional de las Artes 2002 y en 2011 resultó finalista del Premio Rómulo Gallegos con su novela Lengua Madre. Fue Lista de Honor de IBBY, Premio Iberoamericano a la Trayectoria en Literatura Infantil SM 2009 y candidata por Argentina al Premio de Literatura Infantil Hans Christian Andersen 2012. Reunió su experiencia en talleres de escritura en dos libros realizados en colaboración, La escritura en el taller (Anaya, 2008) y El taller de escritura en la escuela (Comunicarte, 2010) y sus reflexiones en Hacia...
Soda Stereo.  Fue una banda de rock argentina formada en Buenos Aires en 1982 por Gustavo Cerati (voz, guitarra), Héctor «Zeta» Bosio (bajo) y Carlos Alberto Ficicchia «Charly Alberti» (batería), considerada una de las más influyentes e importantes bandas iberoamericanas de todos los tiempos y una leyenda de la música latina. Fueron el primer grupo de habla hispana en conseguir un éxito masivo en Latinoamérica. La banda tuvo un papel muy importante en el desarrollo y la difusión del rock iberoamericano y el rock en español durante las décadas de 1980 y 1990. Durante su carrera, fueron vanguardistas y marcaron tendencia en Latinoamérica, siendo protagonistas en diversos géneros como la música divertida de sus inicios, la new wave, el dark, el hard rock, el rock alternativo y el rock electrónico de sus finales.  Soda Stereo ha encabezado las listas de todos los tiempos en su nativa Argentina, donde se establecieron varios récords de ventas de discos y asistencias a co...
Rock Nacional. El  rock de Argentina  es cualquier expresión  musical  de  rock  en cualquiera de sus  subgéneros , creada por  bandas  y artistas de  Argentina . Desde sus orígenes a mediados de los  años '50 , el rock argentino ha formado todo un historial de expresiones artísticas y movimientos musicales que han quedado en la historia de la  música de América Latina . El rock argentino es destacado porque fue una de las primeras expresiones de rock en el mundo en desarrollar una identidad y una esencia inequívocamente propias, en lugar de limitarse a sólo hacer versiones de los temas en inglés estadounidenses y británicos; como tal, fue uno de los primeros en utilizar predominantemente el  español  en el  rock and roll , para comunicar y describir temáticas afines a su propia idiosincrasia, nombrar referencias a la geografía local, y emplear el uso de elementos culturales locales como la jerga y el...
TIA LORE. Ella es mi madrina, la mujer que me reta todos los días, la que me habla diciéndome que la me olvido de ella cuando la visito todos los días. Hace menos de 3 meses me hizo la nena mas feliz de la tierra, después de muchos años de decir "nunca voy a ser mama", tuvo a su primer hijo, mi hermoso Giovanni.