Ir al contenido principal

Discurso trabajo infantil – ETIOPIA

Mesa coordinadora mediante su investidura, la delegación de República Democrática Federal de Etiopía pasara a explicar su posición frente al tópico en cuestión.
 Buenas tardes a todos los delegados aquí presentes en el recinto.
Etiopia es un país ubicado en el este del continente africano, es el único país del mismo que nunca ha sido colonizado. Es también la segunda nación más antigua de mundo en adoptar el cristianismo como religión.
El 45% de la actividad económica se basa en la agricultura, que a su vez absorbe el 85% de la mano de obra. En muchos casos son las familias que realizan estas labores incluyendo los menores. Al respecto se puede afirmar que si bien algunos niños trabajan lo hacen junto a sus padres en condiciones de mayor cuidado.
En base a esto, gracias a la Organización Internacional Del Trabajo y a La Conferencia Mundial sobre la Erradicación Sostenida del Trabajo Infantil, el estado etíope creó una fundación llamada “En Etiopia, juntos contra en trabajo infantil”, cuyas funciones apuntan fundamentalmente a la erradicación definitiva o en su defecto, a la disminución de esta problemática.
El estado de Etiopia invita a todos los estdos presentes en esta cumbre a sumarse en esta iniciativa para que de esta manera eliminemos o redujamos a su minima expresión toda forma de trabajo infantil, dado que la infancia debe ser objeto de máxima expresión.
Muchas gracias.


Comentarios

Entradas más populares de este blog

CONCLUSIÓN AL REALISMO MÁGICO

Al leer esta novela pudimos ver la unión de lo real con lo mágico y maravilloso que proporciona una lectura entretenida que engancha al lector y le hace seguir la lectura capitulo por capitulo. Vimos la gran habilidad de García Márquez en creación de diferentes climas a lo largo de la novela que hace al lector trabajar su imaginación . Los milagros, fantasías, obsesiones, tragedias, incestos, adulterios, rebeldías, descubrimientos y condenas representaban al mismo tiempo el mito y la historia, la tragedia y el amor del mundo entero.
AMAZONAS. El fuego que comenzó como una práctica habitual de la agricultura  se propagó como aceite por la destrucción de la selva  y ahora avanza en zonas deshabitadas, abrazando todo a su paso y amenazando zonas pobladas en el norte del país, en un peligroso círculos vicioso. - ¿Cuánto tardan en recuperarse esas zonas? -En la Amazonía, las llamas recorren el suelo de la selva y su acción es suficiente para causar la muerte de árboles muy grandes, hasta dos años después del incendio. Los árboles muertos pierden las hojas y eso hace que haya más sol entrando en la selva, lo que provoca que esa vegetación se vuelva más inflamable. Si no hay nuevos incendios, se tarda varias décadas en recuperar la misma densidad. En algunas regiones, las zonas quemadas son invadidas por otras especies de zonas más áridas, como del cerrado (la sabana brasileña, el segundo mayor bioma de Brasil). - ¿Qué consecuencias dejan esos incendios? - De entrada se pierde diversidad biológica y...
LOS DUENDES Detrás de sus travesuras, hay algo que nos quieren enseñar. Cuando las cosas tienen que desaparecer, desaparecen, y cuando tienen que reaparecer, reaparecen. Los duendes tienen que ver en muchas de las desapariciones y reapariciones de los objetos. Puede que con esos actos nosotros tengamos que aprender algo. El carácter de los duendes es como el de un niño, pero su sabiduría y conocimiento de las cosas es enorme, no hay que subestimarlos, a veces por medio de su carácter nos enseñan cosas, otras veces solo juegan y nos enseñan a divertirnos. Ese carácter juguetón representa lo que nos hace falta a nosotros los humanos, y ellos nos ayudan a recuperarlo. No hay duendes malvados. Los duendes son eternamente buenos: son luz terrestre enviada por un arcángel, que nos puede ayudar a que no nos traicionen. Viven en los árboles y es difícil encontrarlos en medio de la ciudad. Para verlos hay que aprender a estar en la naturaleza, a escucharla. Sentarse en la orilla ...