El cuaderno o bitácora de trabajo es un cuaderno en el cual estudiantes, diseñadores y artistas plásticos, entre otros, desarrollan sus bocetos, toman nota de recuerdos y cualquier información que consideren que puede resultar útil para su trabajo o información que necesiten guardar
Su relevancia es tal que en los últimos años se han realizado exposiciones sobre las bitácoras de distintos artistas. El nombre bitácora se basa en los cuadernos de viaje que se utilizaban en los barcos para relatar el desarrollo del viaje y que iban situados en la bitácora. Aunque el nombre se ha popularizado en los últimos años a raíz de su utilización en las carreras gráficas, el cuaderno de trabajo o bocetos ha sido utilizado desde siempre por los artistas plásticos. Los científicos suelen desarrollar bitácoras durante sus investigaciones para explicar el proceso y compartir sus experiencias con otros especialistas.
En nuestro caso, investigamos por un largo tiempo sobre "la dictadura y el golpe de estado de 1976" que terminó con un viaje hacia de D2 y el ex centro clandestino La Perla. Debíamos tomar fotos y recuperar la mayor información posible, luego dependiendo de lo que nos pedía cada materia, debíamos elaborar una bitácora con todos los contenidos obtenidos.
Agregá fotos Agos!
ResponderBorrar